Entra en vigor nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex

Entra en vigor nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex

A partir de este 25 de noviembre entró en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México, una actualización que modifica la forma de sancionar infracciones y refuerza la protección de peatones, ciclistas y motociclistas. De acuerdo con las autoridades la normativa busca mejorar la seguridad vial y ordenar la movilidad en el estado.

Entre los cambios principales destaca la eliminación de multas fijas para dar paso a rangos de sanción. Los montos dependerán de la reincidencia: quien no tenga faltas previas pagará el mínimo, mientras que quienes acumulen cuatro o más infracciones enfrentarán la sanción máxima. Solo las agentes de tránsito podrán aplicar multas y la boleta deberá contener todos los datos obligatorios.

Las nuevas reformas también establecen reglas más estrictas para el uso de ciclovías y carriles confinados, que serán exclusivos para sus respectivos usuarios. Se refuerza la prioridad para peatones y ciclistas, mientras que los motociclistas deberán contar con licencia vigente, certificación emitida por la Secretaría de Movilidad y casco en buen estado, además se prohíbe transportar menores que no puedan sujetarse y se limita el rebase únicamente al carril izquierdo.

Las llamadas infracciones inteligentes únicamente podrán aplicarse en ciclovías y carriles confinados, con señalización visible y equipos calibrados. Parte de los recursos recaudados por estas sanciones se destinará a infraestructura peatonal y ciclista. Además, se reforzará la coordinación entre autoridades de Tránsito, Seguridad Pública y Protección Civil para atender incidentes con mayor rapidez.

El gobierno estatal recordó que las multas tendrán un 50 por ciento de descuento si se pagan dentro de los primeros 15 días hábiles. En el caso de vehículos con placas de otros estados, las agentes podrán retener una placa, la tarjeta de circulación o la licencia para garantizar el pago. Con estas medidas, el Estado de México busca reducir accidentes y priorizar la seguridad en las vialidades.