En Egipto, arqueólogos hallan mas de 30 entierros en el sur del país

En Egipto, arqueólogos hallan mas de 30 entierros en el sur del país

Los arqueólogos encontraron más de 30 sepulturas, relativas a los periodos tardío (664-332 a. C.), helenístico (323-30 a. C.) y romano (31 a. C.-cerca de 640 d. C.) de la historia de Egipto en la gobernación de Asuán, al sur de ese país árabe, informó el Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio.

"Una misión arqueológica conjunta italo-egipcia que trabaja en las inmediaciones del mausoleo de Aga Khan, al oeste de Asuán, descubrió una serie de entierros familiares hasta ahora desconocidos que datan de los periodos tardío, helenístico y romano", reza el comunicado.

El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mohamed Ismail Khaled, recalcó que algunos de los enterramientos contenían partes de momias y utensilios funerarios, lo que aportó información sobre ese periodo y algunas enfermedades.

Según Ayman Ashmaoui, jefe del departamento de antigüedades egipcias, en la excavación se descubrieron unas 33 tumbas, algunas de las cuales tenían una entrada abovedada y otras estaban talladas en la roca.

Patrizia Piacentini, arqueóloga y jefa de la delegación italiana, detalló a su vez que varios enterrados murieron jóvenes y en la infancia.

Remarcó también que en algunos casos los exámenes preliminares de las momias mostraban enfermedades infecciosas y óseas, mientras algunas presentaban signos de anemia, desnutrición, enfermedades torácicas, tuberculosis y osteocondrosis.