EN ECATEPEC MÁS DEL 93% DE PERSONAS SE SIENTEN INSEGUROS: SEGURIDAD URBANA

EN ECATEPEC MÁS DEL 93%  DE PERSONAS SE SIENTEN INSEGUROS: SEGURIDAD URBANA
La aparición de cuerpos desmembrados dentro de automóviles, el alto número de feminicidios y mujeres desaparecidas, sus 10 colonias de alta peligrosidad, así como la ejecución de usuarios del transporte público y el alto índice de robo de auto, son tan sólo algunos de los factores que sobresalen de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana. Dicha encuesta determinó que un 97 por ciento dijo sentirse insegura en el transporte público, un 80.8 por ciento se siente insegura en las calles que habitualmente utiliza, mientras que el 96.2 afirmó sentirse insegura cuando hace uso de un cajero automático. A la expectativa sobre la delincuencia, un 47.6 dijo que ésta empeorará, el 35.5 por ciento piensa que seguirá igual de mal y sólo un 13.9 por ciento piensa que mejorará. Del total señalado que tiene como base en el total de un millón 466 mil 265 personas encuestadas, un 47.6 por ciento se siente inseguro en el centro comercial, en la escuela el 47.7 por ciento, en el automóvil el 57.6 por ciento, en la carretera el 61 por ciento, en el trabajo el 66.8 por ciento, en el Banco el 68.5 por ciento, en el parque el 72.4 por ciento y en el mercado el 77.3% se siente inseguro. Ante la incidencia delictiva, la gente se ve obligada a hacer cambio de hábitos y de rutinas para no ser blanco de la delincuencia y las cifras así lo demuestran, pues del total de encuestados, un 80.25 por ciento mencionó ya no llevar consigo cosas de valor. El 80.2 por ciento señala ya no caminar de noche por calles cercanas a su domicilio, mientras que un 56.2 dijo que ya no permite que los menores salgan de sus viviendas, en tanto que un 44.7 por ciento afirma abstenerse de visitar parientes o amigos.