Dicen no en el Senado de la República a lista de magistrados electorales

Dicen no en el Senado de la República a lista de magistrados electorales

Con 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones, Morena no logró alcanzar la mayoría calificada, por lo que el Senado de la República rechazó la propuesta de nombramientos de personas magistradas electorales locales.

Morena y sus aliados, en el Senado, fracasaron en su intención de imponer su mayoría para aprobar la elección de 56 nuevos magistrados electorales en 30 entidades de la república propuestos por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de una lista de mil siete candidaturas declaradas idóneas por la Comisión de Justicia.

Las bancadas oficialistas no alcanzaron la mayoría calificada de dos terceras partes, ya que se registraron 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones. En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores presentes en la sesión pasaron a depositar su cédula.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña informó que el dictamen fue devuelto a la Junta de Coordinación Política para que presenten una nueva propuesta.

Los tribunales que deben cubrir sus vacantes son en 30 3ntidades federativas. La oposición en el Senado acusó que el grupo mayoritario integró a la lista final a perfiles vinculados a Morena, con lo que pretendía avanzar en una primera etapa para capturar al Poder Judicial.

Ver más: Califican elección del poder judicial como una farsa turbia y absoluta https://canal6tv.com/califican-eleccion-del-poder-judicial-como-una-farsa-turbia-y-absoluta 

Trascendió que la falta de consenso entre los grupos parlamentarios fue evidente, mientras que 16 senadores no estuvieron presentes en la sesión, lo que también influyó en el resultado. El tema provocó reacciones inmediatas en el recinto, donde legisladores de oposición celebraron la decisión.

La designación de magistraturas electorales locales es un proceso clave rumbo a los comicios de este año, por lo que el Senado deberá revisar nuevamente las propuestas para garantizar que el proceso continúe conforme a la ley.