Daño patrimonial en cuenta pública 2024 de Veracruz asciende a más de 2 mil millones

Daño patrimonial en cuenta pública 2024 de Veracruz asciende a más de 2 mil millones

Xalapa, Ver.- De acuerdo con el revisión de la cuenta pública 2024  durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez el Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS) reportó un presunto daño patrimonial por 2 mil 372 millones 867 mil 596 pesos, informó la auditora general Delia González Cobos ante la Comisión de Vigilancia del Congreso local.

De acuerdo con el informe el total observado es de 830 millones 868 mil pesos que corresponden a 41 entes estatales, y mil 537 millones 550 mil 416 pesos a 174 municipios, incluidos tres con observaciones derivadas de auditorías de deuda pública, obligaciones y disciplina financiera. Asimismo se detectaron irregularidades por más de 4.4 millones de pesos en ocho entidades paramunicipales.

Asimismo, la instancia señaló que 40 entes estatales y 38 municipios presentaron inconsistencias administrativas que derivaron en observaciones y recomendaciones entre las que figuran obras consideradas “emblemáticas” del gobierno de Cuitláhuac García.

“Les puedo decir que, de los Organismos Públicos Descentralizados, tuvieron un incremento bastante alto, en esta ocasión, por las obras emblemáticas que ya conocemos que son el Aquarium, el Estadio Luis ‘Pirata’ Fuente, el Nido del Halcón que quedó en 880 millones y que obviamente todo el detalle ya está publicándose”, se lee en el informe.

Derivado de las auditorías financieras-presupuestales y técnicas a la obra pública, se determinó la existencia de un presunto daño patrimonial en cinco dependencias por 62 millones 632 mil 248 pesos con 42 centavos.

Además, hay inconsistencias de carácter administrativo y recomendaciones que se integran en cada informe individual del resultado.

Las dependencias estatales observadas fueron las siguientes secretarías: Secretaría de Educación de Veracruz (SEV); Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP); Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL); Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA); y Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA).