Cultivo de aguacate causa degradación y desertificación en el Estado de Michoacán

Cultivo de aguacate causa degradación y desertificación en el Estado de Michoacán

Una especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que  la  expansión del cultivo del aguacate, producto altamente apreciado en Estados Unidos, en el estado de Michoacán los sueldos se han visto gravemente afectados provocando un severo problema de degradación y desertificación potencial.

La experta del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la UNAM, Mayra Elena Gavito, mencionó que en México cada año se pierden 1.5 millones de hectáreas de superficie por degradación debido a la carencia de una política de conservación.

Por lo que señaló que, el problema de la desertificación avanzará a zonas humildes, así como a las semiáridas con varios grados, además considera que este tipo de fenómenos son incontenibles ya que es un cultivo altamente rentable y popular, por lo que su propagación absorbe bosques y requiere de una gran cantidad de agua.

Otro factor es el cambio de uso de suelo irregular, ya que se siembra aguacate donde no se debe hacer y se expande por todas partes.

México, es uno de los países más expuestos a la desertificación y además tienen un enorme problema de acidificación ya que es un proceso complejo en los que incluyen aspectos climatológicos, geológicos, geomorfológicos, pedológicos y ecológicos.