Critican reforma de Sheinbaum para blindar soberanía nacional

Critican reforma de Sheinbaum para blindar soberanía nacional

La oposición en el Congreso de la Unión rechazó la reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar la soberanía nacional, en respuesta a la decisión de Estados Unidos de catalogar a seis cárteles del narcotráfico mexicano como grupos terroristas.

Alejandro Moreno, senador del PRI calificó la iniciativa de innecesaria y acusó a Morena de usarla como una narrativa populista, mientras que Movimiento Ciudadano (MC), en voz del senador Clemente Castañeda, la consideró una “ingenuidad” y exigió una política bilateral más efectiva en lugar de cambios constitucionales.

Mientras Moreno cuestionó el propósito de la iniciativa y aseguró que la soberanía de México ya está protegida por la Constitución, el senador Clemente Castañeda, Coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara Alta, advirtió que la reforma es insuficiente para enfrentar las presiones de Washington.

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió su iniciativa y aseguró que el objetivo es dejar en claro que México colabora con otros países, pero sin aceptar injerencias ni violaciones a su soberanía.

Es de recordar que el debate sobre la soberanía nacional ha escalado a niveles políticos y diplomáticos, mientras la oposición y el gobierno chocan sobre la estrategia adecuada para responder a la presión de Estados Unidos.