Califican como “un rotundo fracaso” las negociaciones entre México y EEUU para evitar aranceles

Ricardo Anaya, senador del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que México está por entrar en una “profunda recesión económica” debido al pago de aranceles que anunció este mes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a diversos productos importados como el aluminio, el acero, automóviles y autopartes.
El legislador panista calificó como “un rotundo fracaso” las negociaciones entre el gobierno de México y Estados Unidos para evitar el pago de aranceles, aseverando que el pago de las tarifas tendrá “consecuencias devastadoras para la economía mexicana”.
Lo advertimos. No había nada que celebrar en el Zócalo. Este es el tercer golpe: un arancel del 25% a autos y autopartes no fabricados en EE.UU. Será devastador para la economía, el empleo y el bolsillo de las familias. A ver si ahora sí escuchan. Urge un plan con estrategia que… pic.twitter.com/Oi7jMDlxPZ
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) March 27, 2025
En conferencia de prensa en el Senado, Anaya explicó que esto se debe a que la producción de automóviles y autopartes representa “prácticamente el 20 por ciento de todas las exportaciones mexicanas”.
Destacó que a esto se suma el pago de aranceles para todo aquello que no se exporta a través del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), puntualizando que esto es equivalente a la mitad de las exportaciones, las cuales salen del país “a través de la cláusula de la nación más favorecida”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que será hasta después del próximo 2 de abril cuando su gobierno dará una respuesta integral a la imposición de aranceles del 25 por ciento a los vehículos y autopartes importadas por Estados Unidos, una medida anunciada por el presidente Donald Trump bajo el argumento de seguridad nacional.