Caen 6 por ciento exportaciones mexicanas de vehículos ligeros en primer trimestre de 2025: INEGI

Caen 6 por ciento exportaciones mexicanas de vehículos ligeros en primer trimestre de 2025: INEGI

Las exportaciones mexicanas de vehículos ligeros cayeron un 6 por ciento en el primer trimestre de 2025, y destinaron el 83 por ciento de las ventas a EEUU, según el registro de la Industria automotriz publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

"En el primer trimestre de 2025, se exportaron 775 mil 866 unidades, lo que representó una variación de -6 por ciento respecto al mismo lapso de 2024", indica el informe de la entidad autónoma estatal.

El reporte elaborado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz sobre la venta, producción y exportación de vehículos ligeros muestra que el mercado de EEUU fue el principal destino de las exportaciones mexicanas, con el 83 por ciento del total.

"Los tres países receptores con mayor participación en las exportaciones acumuladas en el año son EEUU (82.99 por ciento), Canadá (8.65 por ciento) y Alemania (1.96 por ciento)", detalla el Inegi.

Durante el periodo enero a marzo de 2025, se produjeron 973 mil 485 unidades, lo que representó una variación de 4.8 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024.

En los primeros tres meses del año, los camiones ligeros representaron 76 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.

Las exportaciones mexicanas bajo el tratado comercial de Norteamérica (T-MEC) están excluidas de los aranceles unilaterales que impone el Gobierno del presidente, Donald Trump, pero las ventas automotrices que no cumplen con normas de origen regionales, de acero y aluminio, sí están afectadas por las tarifas de 25 por ciento.

Las exportaciones automotrices representan la tercera parte de las exportaciones totales mexicanas por unos 600 mil millones de dólares anuales.