“Borra tus mentiras”, Embajada de China responde a EEUU por campaña contra apps de compra

“Borra tus mentiras”, Embajada de China responde a EEUU por campaña contra apps de compra

La Embajada de China en México se pronunció luego de que la Embajada de Estados Unidos en nuestro país publicara un video junto a un mensaje donde arremetían contra aplicaciones de compras de origen chino como Temu o Aliexpress y se les acusara de afectar directamente a la industria mexicana y de robar datos personales de usuarios.

En el video difundido por la Embajada estadounidense aparece Andrés Díaz Bedolla, fundador de Yumari, plataforma dedicada a conectar empresas latinoamericanas con compradores internacionales, y quien asegura que estas aplicaciones tienen bajos costos en sus productos porque lo hacen “con el objetivo de disrumpir y matar por completo a las industrias locales que podrían competir contra ellos”.

Ante estas declaraciones la Embajada china en México respondió diciendo que lo verdaderamente se encuentra destruyendo la industria mexicana son los aranceles que EEUU quiere imponer a México por diversas causas.

“Estados Unidos y las prácticas de hegemonía como los llamados "arancel recíproco", "arancel de fentanilo" y "arancel de autos" están destruyendo las industrias mexicanas y depreciando sus intereses soberanos” se lee en una publicación de la Embajada en su cuenta de X.

El mensaje de la Embajada de China en México concluye diciendo “¡Es momento de borrar las mentiras del norte y apoyar las industrias locales!”, refiriendo que los EEUU realizan una campaña en contra del Gigante Asiático a través de desacreditaciones y falsos datos.

Cabe señalar que el video que habría publicado la Embajada de Estados Unidos fue borrado algunas horas después, pero a pesar de esto la Embajada china respondió incluyendo una captura del mensaje antes de que fuera borrado.