Autoridades sanitarias confirman muerte de niña diagnosticada con primer caso de gripe aviar en México

Una niña de tres años hospitalizada con el primer diagnóstico confirmado de influenza aviar AH5N1 en humanos en México, murió este martes por complicaciones derivadas de la enfermedad, informó la autoridad sanitaria de Coahuila.
"Hoy (martes) por la mañana muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de tres años, la cual se encontraba internada en el Hospital 71 del Seguro Social. La causa de fallecimiento fue una falla múltiple de órganos afectados", dijo en rueda de prensa el secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre.
El caso de la menor es el primer contagio en humanos que fue confirmado por el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre, federal) el pasado 4 de abril.
Las autoridades aún no determinan el origen del contagio, pero consideran que podrían haber sido las tolvaneras alrededor de la región agropecuaria conocida como la Comarca Lagunera, dijo el responsable sanitario.
"El contagio en sí todavía no está muy bien definido cuál fue el origen, pero dentro de las tolvaneras, en las mismas heces de las aves hay virus, puede ser que la misma tolvanera, por las aves o las corrientes aire, es un medio de contagio", agregó.
La región dedicada a la producción industrial agropecuaria es una zona del norte del país, localizada en un valle donde antes se encontraba una docena de lagunas, conformada por seis municipios de Coahuila y quince del vecino estado de Durango.
Los síntomas de esta enfermedad son "conjuntivitis, tos, fiebre muy alta, dolores musculares, empiezan con dificultad respiratoria", detalló el funcionario.
Hasta la fecha no se han detectado más casos sospechosos de influenza aviar, añadió.
Al reportar la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país latinoamericano, el Indre dijo el fin de semana pasado que se presentó en la niña de tres años, residente en el estado de Durango.
"El 1 de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), confirmó el resultado de Influenza A (H5N1). La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave", anunció en esa ocasión la secretaría de salud federal.
México notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional.
Además, las autoridades sanitarias pusieron en marcha operativos de "búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral".
La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro.
Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) registró 66 casos confirmados de influenza aviar A (H5N1) en EEUU y uno en Canadá, así como más de 1.300 brotes en animales en varios países de la región.