Aprueban en San Lázaro, Cuenta Pública 2022; hay irregularidades pendientes por aclarar

Aprueban en San Lázaro, Cuenta Pública 2022; hay irregularidades pendientes por aclarar

La Cámara de Diputados aprobó con 329 votos a favor y 119 en contra el dictamen de la Cuenta Pública 2022 con 29 mil 765.9 millones en irregularidades pendientes por aclarar, en medio de reproches de la oposición por la falta de sanciones ante presuntos desfalcos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y sobrecostos en megaproyectos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Al presentar el dictamen, la diputada de Morena, MeriIyn Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, afirmó que en 2022 el gasto se permitió la “conclusión y el avance de grandes proyectos estratégicos que generen empleo, crecimiento, como el Tren Maya, la Refinería Olmeca o el Corredor Interoceánico”, sin embargo, la oposición acusó sobrecostos.

El diputado Raúl Lozano Caballero, de Movimiento Ciudadano, acusó que hubo despilfarros en la Refinería Dos Bocas, el Tren Maya, así como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y afirmó que dichos megaproyectos “no han demostrado ningún beneficio al país y por el contrario siguen absorbiendo y comiéndose millones de pesos del presupuesto”.

Lozano Caballero criticó que de los 32 mil 800 millones de pesos observados en la Cuenta Pública 2022, sólo se pudieron comprobar 3 mil millones, es decir, menos del 8 por ciento. Señaló además que el monto no aclarado incluye irregularidades en Segalmex y Liconsa.

Por su parte, el diputado Miguel Ángel Guevara, de Acción Nacional, dijo que con el dictamen de la Cuenta 2022 los mexicanos “son testigos del gobierno más autoritario, del gobierno más opaco, del gobierno más corrupto y mentiroso en la historia de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador”, cuya marca dijo es el “derroche, el engaño y los otros datos”.

De los 29 mil 765 pesos pendientes por aclarar, 22 mil 892 millones de pesos corresponden a las entidades federativas, alcaldías y municipios y entes que ejercieron Gasto Federalizado, mientras que 6 mil 873.8 millones corresponden al sector público federal.