Acusan que Morena busca evadir responsabilidad con Reforma sobre soberanía

Acusan que Morena busca evadir responsabilidad con Reforma sobre soberanía

Las bancadas del Partido Revolucionario Institucional tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, reprobaron la conducción errática, desatinada e irresponsable de la política exterior de México, así como la relación trilateral con Estados Unidos y Canadá por parte del gobierno de Morena.

El PRI señala que el problema no es la Constitución sino los gobiernos de Morena que han puesto en riesgo la soberanía nacional con su incompetencia, ignorancia y medidas para concentrar el poder absoluto con prácticas que lo único que han hecho es perpetuar la incertidumbre jurídica, la opacidad y la corrupción que tanto daño le han hecho a nuestro país.

El tricolor acusó que la iniciativa de la presidenta, Claudia Sheinbaum para reformar los artículos 19 y 40 de la Constitución bajo el pretexto de fortalecer la soberanía nacional es, evidentemente, una medida para evadir la responsabilidad de los gobiernos de Morena, que han entregado la nación al crimen organizado; atentando contra la democracia, el Poder Judicial y los organismos autónomos; y fracasado en garantizar condiciones de seguridad en el país.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI recordó que la Constitución Mexicana ya cuenta con un articulado que, de manera exhaustiva, aborda la definición y los mecanismos para la defensa de la soberanía nacional. “Así lo expresan los artículos 39, 40 y 41, que dejan claro que la soberanía reside en el pueblo de México; el artículo 33, que prohíbe que los extranjeros se metan en la política nacional; y el artículo 89” indicó.

Criticó que a escasos 10 días de cumplir el mes de suspensión de la imposición arancelaria anunciada por el gobierno de los Estados Unidos, el único resultado de gobiernos de Morena fue anunciar una reforma que incorpora al texto constitucional disposiciones que ya existen. Mientras tanto, los graves problemas que enfrenta el pueblo de México en materia de seguridad, salud, educación y desempleo persisten sin indicios de mejora.