Sin respuesta a 11 años del caso Ayotzinapa

Los avances en la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, permanecen estancados a 11 años de los hechos y a casi un año de la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, situación que ha generado indignación entre los padres de los estudiantes.
En estos 11 años, seis padres y madres han fallecido sin conocer el paradero de sus hijos, mientras que otros enfrentan un deterioro en su salud; sin embargo, se mantienen en pie de lucha con la demanda de que regresen vivos a los estudiantes normalistas.
En las recientes manifestaciones, los padres reconocieron que nunca imaginaron que la búsqueda de sus hijos y la investigación del caso se prolongarían tanto; pero, aseguran que, sin importar el paso de los años, continuarán con la búsqueda de la verdad y el paradero de los estudiantes.
Los padres han sostenido cinco reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum, sin embargo, consideran que éstas no han arrojado resultados concluyentes. Finalmente, convocaron a una movilización multitudinaria que partirá del Ángel de la Independencia, avanzará sobre Paseo de la Reforma y llegará al Zócalo de la Ciudad de México, el viernes 26 de septiembre a las 16:00 horas.