Van más de 10 mil inmigrantes deportados hacía México en nueva administración Trump

Van más de 10 mil inmigrantes deportados hacía México en nueva administración Trump

Durante las primeras dos semanas del gobierno de Donald Trump en su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se han deportado a más de 10 mil inmigrantes hacía el territorio mexicano.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración 8 mil 119 de los deportados son mexicanos, mientras que 2 mil 251 son de otras nacionalidades de Centro, Sudamérica y el Caribe.

Ante esta situación, el gobierno de México que encabeza Claudia Sheinbaum implementó el programa “México te abraza” que consiste en asistencia en salud, transporte a comunidades, programas sociales y tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos en efectivo.

En el caso de los no mexicanos solamente se auxilia en materia de salud, por lo que muchos migrantes queda varados en el país al no poder ser regresados a su país de origen por diversas causas.

Para los extranjeros el gobierno mexicano, desde la anterior administración de López Obrador ha dado algunas opciones para los deportados de otros países como solicitar refugio en México y así tener un estatus legal para poder trabajar o ser transportado a la frontera sur para que regresen de forma voluntaria a su país.

Por otro lado, particularmente México y Venezuela realizaron un convenio en el que los migrantes venezolanos detenidos en México se les otorguen apoyos sociales con cargo al presupuesto mexicano además de enviarlos en vuelos humanitarios, pero de acuerdo con Lizbeth Guerrero, fundadora y directora de la organización Apoyo a Venezolanos en México, dicho pacto no ha sido cumplido.