Transporte público urbano en México registra repunte en primer semestre de 2025

Transporte público urbano en México registra repunte en primer semestre de 2025

El transporte público urbano en México mostró un repunte significativo durante junio de 2025. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se movilizaron 239.7 millones de pasajeros, lo que representa un incremento de 9.5 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) concentró la mayor parte de los usuarios, con 175.1 millones de viajes, un crecimiento anual de 12.9 por ciento. Los sistemas eléctricos fueron los que más impulsaron este aumento: el Trolebús creció 25.1, el Tren Ligero 33.4 y el Metro 21.7, superando los 100 millones de pasajeros solo en junio.

En el resto del país también se observaron incrementos relevantes. Monterrey registró 11.5 millones de pasajeros, un aumento de 17.1 por ciento anual, mientras que en Querétaro, el sistema Qrobús destacó con una expansión de 24.7 por ciento, el mayor crecimiento proporcional a nivel nacional.

Sin embargo, no todas las ciudades mantuvieron la misma tendencia. León tuvo un retroceso de 4.9 por ciento, Guadalajara de 0.7, Pachuca de 11.6 y Acapulco de 7.9, de acuerdo el informe del INEGI.

En cuanto a la movilidad total, los sistemas de transporte urbano recorrieron 47.5 millones de kilómetros, lo que implica un crecimiento de 3.2 por ciento anual. La ZMVM aportó la mayor parte de la cifra con 31.9 millones de kilómetros, un aumento de 7.4 por ciento respecto al año anterior, consolidándose como el principal motor del transporte urbano en el país.