Sheinbaum asegura que se esclarecerán casos de corrupción en Segalmex e Insabi

Sheinbaum asegura que se esclarecerán casos de corrupción en Segalmex e Insabi

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno dará seguimiento y transparentará los casos de corrupción detectados en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y en el extinto Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), luego de que se le cuestionara sobre compras irregulares realizadas durante la pandemia de Covid-19. Recordó que, en el caso de Segalmex, las anomalías ascienden a más de 13 mil millones de pesos y existen ya denuncias penales en curso, así como personas detenidas.

Durante su conferencia matutina, la mandataria fue consultada sobre los ventiladores adquiridos por el Insabi que nunca llegaron a los hospitales y permanecieron almacenados en la aduana de Manzanillo. Reconoció no tener información precisa sobre ese contrato, pero se comprometió a presentar un informe completo sobre el proceso de compra, la denuncia interpuesta contra la empresa proveedora y el destino final de los equipos médicos.

Sheinbaum subrayó que, en el caso del Insabi, la Auditoría Superior de la Federación mantiene observados más de 7 mil 900 millones de pesos. La presidenta también recordó que el Insabi sustituyó al Seguro Popular, pero terminó siendo reemplazado por el IMSS-Bienestar tras las dificultades de operación que dejó la pandemia.

Agregó que, con el nuevo esquema, se busca un sistema de salud centralizado que cierre espacios a la corrupción generada por la dispersión administrativa.

Finalmente, Sheinbaum admitió fallas en la compra consolidada de medicamentos que realizó el Estado mexicano a través de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), proceso que calificó como un “desastre” por los pagos y entregas incumplidos. “Lo importante es que estos casos no queden en la opacidad. Nos comprometemos a traer la información puntual y que se transparente todo”, concluyó.