Sheinbaum analiza aplicar aranceles a importaciones de países que no son socios comerciales

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno está considerando la imposición de aranceles a importaciones provenientes de países con los que México no mantiene un tratado comercial. La medida formaría parte del Plan México, estrategia económica del gobierno federal para fortalecer la producción interna y sustituir importaciones.
Sheinbaum aclaró que estos aranceles no derivan de acuerdos con Estados Unidos, sino que buscan proteger a la industria nacional frente a productos importados de países sin acuerdos comerciales vigentes.
La mandataria recordó que el gobierno de su predecesor Andrés Manuel López Obrador aplicó aranceles en sectores específicos, como el acero y la industria textil, a todos los países sin tratados de libre comercio. “Esto se hizo para proteger la industria nacional”, destacando que la medida busca dar un impulso a la producción interna.
En relación con la reunión que sostuvo con Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado de EEUU, la presidenta explicó que México mantiene un arancel del 25 por ciento a ciertos productos que no se exportan bajo el T-MEC, impuesto durante la administración de Donald Trump bajo el argumento del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
Sheinbaum agregó que, como parte del acuerdo con Estados Unidos para combatir el crimen organizado y reducir el tráfico de fentanilo, México buscará disminuir este arancel en el futuro.