Sexenio de EPN rompe récord en homicidios: Inegi

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se registraron 156 mil 437 homicidios, 34 mil 824 más en la administración de Felipe Calderón, por lo que representa el monto más alto de los últimos cuatro sexenios desde que el Inegi empezó a recabar estas cifras.
Cabe mencionar que entre las principales causas de defunción se encuentran los asesinatos por disparo de arma de fuego, con el 70%, seguido de agresiones con objetos puso cortantes, ahorcamientos, estrangulamiento y sofocación, con el 18% en conjunto.
Entidades con más homicidios durante el sexenio pasado se encuentran; Estado de México con 17 mil 891 casos, Guerrero con 13 mil 979, Chihuahua con 12 mil 421, Jalisco con 9 mil 564, Guanajuato con 9 mil 482, Baja California 8 mil 569, Michoacán 7 mil 988, Sinaloa 7 mil 619, Ciudad de México 7 mil 349 y Veracruz con 7 mil 113.
Las 10 entidades mencionadas, concentraron el 65% del total de muertes, las cuales se registraron durante el gobierno de Peña Nieto.
Por otra parte, estados con menos de mil asesinatos fueron Yucatán con apenas 328, Aguascalientes 348, Campeche 465, Tlaxcala 631 y Querétaro con 949 casos.
La tasa de homicidios durante el sexenio pasado fue de 21 crímenes por cada 100 mil habitantes en promedio.
Ademes, 12 entidades se encuentran arriba del promedio nacional y entre ellas se encuentra; Guerrero con 65 homicidios por cada 100 mil habitantes, Colima con 63, Chihuahua con 57, Sinaloa y Baja California 42 respectivamente, Baja California Sur con 34 y Morelos con 31.
Cabe mencionar que en el 2018, se registraron 35 mil 964 homicidios en México, lo que representa 29 homicidios por cada 100 mil habitantes, sin embargo, la tasa más alta de la que se tiene registro es en 1990.