Se atrasará el reloj una hora por cambio de horario en varios municipios de México

Se atrasará el reloj una hora por cambio de horario en varios municipios de México

Pese a que en el año 2022 por iniciativa del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, el Poder Legislativo aprobó la Ley de los Husos Horarios, con la cual se eliminó el horario de verano en la mayor parte del territorio nacional, aún en varios municipios se continúa actualizando como se hacía previamente.

La Secretaría de Energía señala que, tras esta modificación, el horario de verano dejó de aplicarse en todo el país, excepto en Sonora, Quintana Roo y en 33 municipios de la franja fronteriza norte. Estos territorios continúan con un horario estacional por su ubicación y relación con los husos horarios internacionales.

De acuerdo con el artículo cinco de la ley, los municipios de estados como Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California, así como el estado de Quintana Roo, se rigen por los meridianos de 75, 90 y 105 grados al oeste del de Greenwich, lo que establece la aplicación de un horario distinto al del resto de la República.

La normativa indica que el horario estacional fronterizo norte inicia a las 2:00 horas del segundo domingo de marzo y termina a las 2:00 horas del primer domingo de noviembre de cada año. Por lo tanto, estos municipios deben realizar el cambio correspondiente cuando concluye el periodo establecido.

Para el invierno de 2025, el ajuste de horario se realizará el domingo 2 de noviembre a las 2:00 horas, momento en el que los municipios señalados deberán atrasar una hora sus relojes, conforme a lo establecido en la Ley de los Husos Horarios.

En caso de que la ciudadanía viva en uno de los municipios donde se mantienen los cambios de horario, las autoridades tienen la responsabilidad de notificarles con antelación para que puedan atrasar o adelantar su reloj de acuerdo corresponda.