Refinería de Dos Bocas, pone en riesgo a 119 especies

De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), presentada por Petróleos Mexicanos (Pemex), más de 4 mil animales de 119 especies de mamíferos, reptiles y aves se encuentran amenazadas tras la construcción de la refinería de Dos bocas en Tabasco. Esto tras un documento elaborado por el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), centro público de investigación especializado en la industria petrolera, en la zona donde se desarrollará la refinería.
La mayor abundancia se registra en las aves, se reconocieron 3 mil 303, seguidos de los anfibios con 334 y reptiles con 294, mientras que los mamíferos fueron los menos abundantes con solo 116 ejemplares.
Entre las especies que habitan en dicho territorio se encuentran: zapatee, colibrí, pelícano blanco, mono aullador, puercoespín, coyotes, nutrias y cocodrilos, del total de los ejemplares, se identificaron 27 y 25 pertenecen a especies se encuentran en riesgo de extinción.
Por lo que las especies que se encuentran en peligro de extinción son el mono aullador y el oso hormiguero, mientras que las que se encuentran amenazadas, aquellas que pueden desaparecer en mediano plazo se encuentra el zorrino platanero, puercoespín, nutria, aves con garza tigre, cacao, víreo o jablanco, los reptiles; culebra bejuquilla y perito y la iguana negra.
Por lo que en el documento se detalla que con la preparación de la construcción de la refinería se espera la posible disminución de estas especies animales, así como de la alteración de los patrones de movilidad de fauna terrestre.
Cabe mencionar que pese a los daños ambientales que traiga consigo la construcción de la refinería en Dos Bocas, esta generará beneficio social y económico el cual será mayor.
Por lo que el IMP, señala que los beneficios económicos que traiga la realización del proyecto, evitará la importación de combustibles y fomentará la autosuficiencia energética de México.