Plantean en TEPJF, anular elección judicial por uso excesivo de acordeones

Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón, presentaron una propuesta para anular los resultados de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante el “uso ilícito y sistemático de acordeones”.
Reyes Rodríguez Mondragón, integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presentó un proyecto de resolución en el que propone anular la elección de los ministros que llegarían a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras documentar el uso de “acordeones” durante los comicios judiciales.
El proyecto, de 498 páginas, será discutido y votado este miércoles 20 de agosto por el pleno del TEPJF. La Sala Superior está integrada por cinco magistrados, por lo que, si al menos dos respaldan la propuesta de Rodríguez Mondragón, se declararía la nulidad del proceso a solo 13 días de la toma de protesta, lo que dejaría a la Suprema Corte sin ministros en funciones.
El magistrado de circuito Froylan Muñoz Alvarado, compartió su respaldo a la postura de Reyes Mondragón, al hacer público el proyecto que propone declarar la invalidez de la elección judicial.
En su comunicado, Muñoz Alvarado señaló que la distribución sistemática de “acordeones” implicó el uso de “financiamiento ilícito y violación grave a los principios constitucionales en materia electoral” e hizo un exhorto a los integrantes de la Sala Superior a actuar bajo los mismos principios.