Pese a asesinato de Carlos Manzo, gobierno asegura que si contaba con protección
El asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre al finalizar un acto público, desató una serie de críticas contra los gobiernos federal y estatal, luego de que se diera a conocer que el edil habría solicitado apoyo para combatir el crimen en la entidad.
Cabe señalar que Manzo fue atacado a balazos cuando se retiraba del evento en el centro del municipio y, aunque fue trasladado de inmediato a un hospital, perdió la vida horas después. El agresor fue abatido en el lugar por elementos de seguridad.
Este lunes, autoridades federales confirmaron que Manzo contaba con un amplio esquema de seguridad debido al riesgo en la región. La Secretaría de la Defensa Nacional detalló que tenía 14 elementos de la Guardia Nacional y dos vehículos asignados para protección perimetral, además de apoyo de la policía municipal para su escolta cercana. La vigilancia, dijeron, se había reforzado desde diciembre pasado, tres meses después de que el alcalde asumiera el cargo.
En conferencia desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el crimen y envió condolencias a la familia del edil. Afirmó que se utilizará “toda la fuerza del Estado” para esclarecer el caso y anunció un reforzamiento de la seguridad en Michoacán. Señaló además que ya hay personas detenidas por la fiscalía estatal en relación con el hecho, aunque estas también serán investigadas.
El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que existía comunicación permanente entre la institución y el alcalde. Detalló que se sostuvieron al menos cuatro reuniones entre mandos militares y Manzo desde mayo, en las que se evaluaron estrategias y, en los primeros encuentros, se solicitaron refuerzos de seguridad para la zona.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que no existen indicios de complicidad entre los escoltas municipales y el crimen organizado. Subrayó que uno de los policías municipales fue quien abatió al agresor y aseguró que se mantienen abiertas todas las líneas de investigación para determinar el móvil del ataque.
Mientras continúan las diligencias periciales para identificar plenamente al agresor fallecido y seguir las rutas criminales relacionadas, el gobierno federal reiteró que el caso será atendido como prioridad y que se fortalecerán las acciones de seguridad en la región de Uruapan.