México es calificado como el país con más periodistas asesinados en Latinoamérica

México es calificado como el país con más periodistas asesinados en Latinoamérica

México fue calificado como el país más peligroso para los periodistas en Latinoamérica durante el 2024, esto al registrar cinco muertes violentas de comunicadores, de acuerdo con el último informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York.

En este informe se destaca que México se presenta como uno de los diez países más peligrosos para el sector periodístico, una clasificación que ha mantenido durante varios años.

Se detalla que el aumento de las muertes de periodistas ha sido notable, pasando de dos en 2023 a cinco en 2024. Este repunte se da tras un periodo de “relativa calma” entre grupos criminales y actores políticos previo a las elecciones de junio de 2024.

De acuerdo con el CPJ, México sigue siendo uno de los países con el peor historial de impunidad en los casos de periodistas asesinados, donde el 80 por ciento de los casos, los responsables de homicidios a periodistas no enfrentan la justicia.

Cristina Zahar Eggers, coordinadora del programa de América Latina del CPJ, señaló que las autoridades mexicanas no investigan adecuadamente los crímenes, ya que la razón de esta peligrosa situación se puede deber a la presencia de narcotraficantes y grupos criminales que, al ser reportados por los medios, suelen responder con violencia mortal.

Después de México, en Latinoamérica se colocó Haití con dos asesinatos de periodistas, seguido de Colombia y Honduras con un caso de homicidio cada uno.

En total, en 2024 murieron 124 periodistas en todo el mundo, lo que representa la cifra más alta en años.