Más de 1.7 millones de mexicanos son afectados por el desempleo

Más de 1.7 millones de mexicanos son afectados por el desempleo

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hasta junio de 2025, 1.7 millones de personas estaban sin trabajo en México, aunque representa una cifra moderadamente menor a la registrada el año pasado, continúa siendo una problemática importante.

Dichos datos publicados en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) refieren que la tasa de desocupación nacional fue del 2.7 por ciento, teniendo 21 mil casos menos que en el mismo periodo de 2024.

En el caso de la desocupación por género el desempleo creció más en las mujeres al subir de 675 mil en 2024 a 713 mil mujeres sin trabajo en 2025.

En los rangos por edad las personas entre 25 a 44 años concentraron casi la mitad de los desempleos, seguido de los de 15 a 24 años; mientras que los mayores de 45 años disminuyó la desocupación.

Por el lado contrario, la Población Económicamente Activa (PEA) sumó 61.8 millones de personas lo que representa un incremento de 1.2 por ciento en comparación de los datos de 2024.

La participación económica general se mantuvo en 59.8 por ciento, pero hubo cambios en los rangos de género, pues más mujeres se incorporaron (46.5 por ciento), mientras que bajó ligeramente la participación de los hombres (75.1 por ciento).

Ver más: