Justicia brasileña interpone demanda contra Bolsonaro por golpe de Estado en 2022

Justicia brasileña interpone demanda contra Bolsonaro por golpe de Estado en 2022

La Fiscalía de Brasil denunció al expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) por haber intentado dar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022, proceso en que fue derrotado por el ahora presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

El exmandatario respondió este miércoles señalando que es víctima de una persecución por parte de un régimen autoritario.

"El mundo está atento a lo que ocurre en Brasil; el truco de acusar a líderes de la oposición democrática de tramar golpes no es algo nuevo: cualquier régimen autoritario, en su ansia de poder, necesita fabricar enemigos internos para justificar persecuciones, censuras y detenciones arbitrarias", expresó Bolsonaro en sus redes sociales.

El líder ultraderechista comparó su situación con lo que, en su opinión, ocurre en países como Bolivia, Cuba, Nicaragua o Venezuela, "donde Chávez y Maduro acusaban a los opositores de golpistas".

"La fórmula es conocida: fabrican acusaciones vagas, se dicen preocupados con la democracia o con la soberanía y persiguen opositores, silencian voces disidentes y concentran poder", aseguró el exmandatario.

Bolsonaro finalizó diciendo que el mundo "está atento" y que seguirá poniendo de su parte para que todos sepan lo que ocurre hoy en Brasil: "La libertad triunfará de nuevo", añadió.

El expresidente fue denunciado por la Fiscalía por varios delitos, entre ellos liderazgo de organización criminal armada, intento de golpe de Estado e intento de abolición del Estado Democrático de Derecho, cuyas penas máximas, sumadas, se acercan a los 40 años de cárcel.

El fiscal considera que Bolsonaro era el líder de la trama golpista en la que también participaron decenas de altos cargos, militares y exministros, y que el expresidente incluso era consciente y había dado el visto bueno a un plan para asesinar a Lula da Silva y otras autoridades.