Dudan de aumento del impuesto a bebidas azucaradas planteado por Hacienda

Dudan de aumento del impuesto a bebidas azucaradas planteado por Hacienda

De acuerdo con la propuesta de la Secretaría de Hacienda (SHCP) contenida en el proyecto de Ley de Ingresos de la Federación (LIF), el próximo año, por cada litro de refrescos o de bebidas endulzadas se recaudará no 3.08 pesos y no 1.64 peso como ahora, y se ha dicho que con lo recaudado se crearía un fondo para atender enfermedades como la diabetes y obesidad.

Sin embargo, para el coordinador de los diputados del PAN en San Lázaro, Elías Lixa, esta es una propuesta “engañosa”, ya que en ningún lado del paquete económico recibido por la Cámara se plantea la creación de ese fondo.

Frente a este tema, grupos de oposición en el Congreso están desarrollando un esquema que asegure que los fondos provenientes del incremento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas se utilicen principalmente en programas de salud.

Y aunque diversas organizaciones de la sociedad civil celebraron que el gobierno federal haya incluido impuestos a las bebidas azucaradas y al tabaco en el Paquete Económico 2026 para proteger la salud y fortalecer las finanzas públicas. Sin embargo, consideraron que las actuales propuestas “aún son limitadas y requieren ser fortalecidas por el Congreso de la Unión”.

En la presentación de los lineamientos del Paquete Económico 2026, Édgar Amador, secretario de Hacienda, subrayó que las contribuciones aplicadas a las bebidas azucaradas no tienen como finalidad incrementar la recaudación, sino fortalecer la política pública de salud y prevenir enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de azúcar.