Diario del Pueblo, el proyecto chino que se ha convertido en un gigante global de comunicación

Diario del Pueblo, el proyecto chino que se ha convertido en un gigante global de comunicación

En la entrada principal del edificio, un detalle pasa desapercibido para muchos visitantes: el logotipo del Diario del Pueblo, trazado a mano en 1948 por Mao Zedong, permanece intacto sobre la puerta. Ese gesto fundador parece anticipar la relevancia que el medio tendría décadas después, cuando daría el salto al mundo digital.

Hoy, a más de 77 años de su creación, el Diario del Pueblo se erige como una de las redes de comunicación más influyentes de China y con proyección global. Fundado en 1948, en Pingshan, Hubei, la evolución del periódico refleja no solo la transformación del periodismo en la era de internet y las redes sociales, sino también la manera en que un medio tradicional puede reinventarse sin perder sus raíces.

El Diario del Pueblo es el medio oficial del Partido Comunista de China (PCCh), su redacción central se ubica en la Torre de Nuevos Medios, un edificio de 32 pisos en Pekín del que el portal digital ocupa nueve. Allí trabajan más de 3 mil empleados, con una edad promedio de apenas 32 años. Entre pantallas, cabinas de grabación y redacciones digitales, el espacio simboliza la juventud y el dinamismo de un medio que aprendió a adaptarse rápido a los cambios.

Fue en 1997 cuando este medio abrió su portal en línea y desde entonces se ha convertido en una de las redes de medios más influyentes de toda China, con presencia en los cinco continentes.

El crecimiento internacional es evidente: el medio tiene 33 sucursales en China continental, una en Hong Kong y 13 oficinas en el extranjero, entre ellas las de Estados Unidos, Sudáfrica, Reino Unido, Rusia, Corea del Sur, Japón, Australia y Francia. Su Departamento de Comunicación Internacional reúne a un centenar de profesionales, incluidos 20 extranjeros.

Además, la redacción cuenta con cinco estudios de transmisión de vanguardia, uno de los cuales fue escenario de la visita del entonces primer ministro ruso Dmitry Medvedev en 2017.

Desde 1998, el Diario del Pueblo Digital publica contenidos en inglés. Hoy, su oferta se extiende a 18 idiomas extranjeros, incluido el español, el árabe y el suajili. En 2012, se convirtió en el primer portal de noticias chino en cotizar en la Bolsa de Valores de Shanghái, marcando un hito en el sector de los medios digitales del país.

Pero la internacionalización no solo llegó a través de oficinas o canales en otros idiomas. Desde 2011, el Diario del Pueblo Digital abrió cuentas en redes sociales internacionales, donde ha reunido a más de 190 millones de seguidores en todo el mundo. Un alcance que lo coloca al nivel de los gigantes globales de la comunicación. Actualmente, entre plataformas digitales y redes sociales, suma más de 830 millones seguidores.