Defensa de EEUU impone nuevas medidas a periodistas para difusión de información

El Departamento de Defensa de Estados Unidos comenzó a exigir que los periodistas acreditados cuenten con su aprobación antes de publicar cualquier información que le concierna, clasificada o no, bajo riesgo de perder su acceso al Pentágono. Esta medida, comunicada el viernes por la noche, forma parte de las acciones del gobierno de Donald Trump contra la prensa tradicional, a la que considera desfavorable.
El nuevo documento establece que toda información del Departamento de Defensa “debe ser aprobada para su divulgación pública por un funcionario autorizado, antes de su publicación, incluso si no es clasificada”. Esto incluye datos obtenidos por periodistas a través de fuentes internas anónimas, fuera de los canales oficiales, y el incumplimiento de esta norma puede ser motivo para retirar la acreditación.
La medida ha generado críticas de la comunidad periodística. Mike Balsamo, presidente del Club Nacional de Prensa de Washington, declaró que “si las noticias sobre nuestras fuerzas armadas deben ser aprobadas primero por el gobierno, el público ya no recibe información independiente” y agregó que solo se mostraría lo que los funcionarios desean que se vea. Balsamo instó al Pentágono a revocar este requisito.
Por su parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, defendió la disposición que restringe el acceso de la prensa a ciertas instalaciones seguras y recordó que los periodistas deben cumplir las normas o abandonar el lugar.
En paralelo, Donald Trump calificó como “ilegal” la cobertura mediática que consideró excesivamente negativa hacia él, tras demandas a medios y controversias con figuras públicas.