Crecen casos de discriminación en la CDMX

Entre enero y julio de 2025, la capital del país registró 870 denuncias por discriminación, lo que representa un aumento del 13 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, informó la Fiscalía General de la Ciudad de México.
Según el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (COPRED), los motivos más frecuentes de las quejas están relacionados con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física, además las mujeres, las personas LGBT y las personas con capacidades diferentes encabezan los reportes por actos discriminatorios.
Uno de los casos más recientes ocurrió durante el Maratón de la Ciudad de México 2025, donde atletas en silla de ruedas denunciaron caídas ocasionadas por baches en la ruta y desigualdad en la entrega de premios.
La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, encabezada por Araceli Damián González, aseguró que trabaja en coordinación con COPRED para reducir los casos de discriminación, aunque las cifras oficiales evidencian un incremento respecto al año anterior.
Las autoridades reiteraron la importancia de denunciar estos actos y de implementar medidas preventivas que garanticen igualdad y respeto a todos los ciudadanos en espacios públicos y privados.