China acusa a Embajador de EEUU en México de difundir mentiras

La Embajada de China en México emitió un comunicado en respuesta a las recientes declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, a quien acusó de difundir “mentiras” y promover la llamada “teoría de la amenaza china”.
En un mensaje difundido a través de redes sociales, la representación china calificó los comentarios del diplomático estadounidense como “puras mentiras llenas de prejuicios ideológicos” y advirtió que la estrategia de Washington para mantener su hegemonía regional está “destinada al fracaso”.
Declaración Solemne de la Embajada de China en México
— Embajada de China en México (@EmbChinaMex) July 15, 2025
La Embajada de China en México ha notado que recientemente, el Embajador de los Estados Unidos en México, Sr. Ronald Johnson, hizo la falsa afirmación de que “otros países como China están tratando económicamente de intimidar…
El comunicado, publicado el lunes, surge tras las afirmaciones de Johnson, quien señaló que “otros países como China están tratando económicamente de intimidar en su camino hacia un mayor control financiero y una mayor dependencia económica y de la cadena de suministro en lugares de nuestro propio hemisferio occidental”.
La Embajada de China expresó su “insatisfacción enérgica y oposición firme”, argumentando que estas declaraciones reflejan un pensamiento propio de la Guerra Fría. La representación diplomática china acusó a Estados Unidos de ser el verdadero “desestabilizador regional” al imponer aranceles arbitrarios, erigir barreras comerciales, maltratar a inmigrantes, traficar con armas ilegales y sancionar injustamente a instituciones financieras extranjeras.
“La ‘teoría de la amenaza china’ no es más que una excusa para mantener su propia hegemonía”, afirmó la embajada, añadiendo que las acciones de EEUU constituyen un “matoneo descarado” en el hemisferio occidental. Además, la Embajada de China instó al embajador Johnson a dedicar sus esfuerzos a promover la amistad con México, en lugar de “inventar cosas de la nada y confundir lo blanco con lo negro”. Advirtieron que continuar con esta retórica podría llevar a la “quiebra total de su credibilidad”.
El pronunciamiento también hace referencia a las recientes cartas de amenaza de imposición de impuestos enviadas por el presidente Donald Trump a diversos países, una acción que, según China, refuerza su postura de dominio económico en la región. “La justicia vive en el corazón de la gente, y la difamación de Estados Unidos sobre China está destinada al fracaso”, concluye el comunicado.
Este intercambio verbal se enmarca en un contexto de crecientes tensiones entre China y Estados Unidos, marcadas por disputas comerciales y políticas en América Latina. La Embajada de China en México reafirmó su compromiso con la cooperación amistosa con el país y llamó a un enfoque basado en el respeto mutuo para fortalecer las relaciones bilaterales.