Autoridades de Gaza reportan al menos 20 muertos en un día por ataques israelíes

Autoridades de Gaza reportan al menos 20 muertos en un día por ataques israelíes

Al menos 20 personas, incluidas mujeres y niños, han muerto en ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza desde el domingo por la mañana, informó la agencia de Defensa Civil del enclave palestino. El organismo reportó muertes en varios puntos de la Franja de Gaza mientras los palestinos celebran el primer día de la festividad Eid al Fitr, festividad que marca el fin del mes sagrado musulmán de Ramadán.

Los ataques se produjeron después de que tanto el movimiento palestino Hamás como Israel reconocieran haber recibido una nueva propuesta de tregua de los mediadores con el fin de detener las hostilidades en el enclave durante la festividad.

El sábado, el líder de Hamás en la Franja de Gaza, Jalil al Hayya, anunció que el movimiento aceptó la nueva tregua propuesta por Egipto y Catar. A su vez, el despacho del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó más temprano que entregó a los mediadores una variante de la segunda fase de la tregua concordada con Estados Unidos. Sin embargo, los detalles de los últimos esfuerzos de mediación siguen sin revelarse.

La noche del 17 al 18 de marzo, el ejército israelí reanudó los ataques contra la Franja de Gaza. Netanyahu alegó que la decisión se debía a la negativa de Hamás a aceptar el plan estadounidense de extender el alto el fuego y liberar a los rehenes.

 El Ministerio de Salud gazatí informó el sábado de más de 921 muertos y 2.054 heridos por los ataques israelíes contra la Franja desde el 18 de marzo, lo que eleva a 50.277 víctimas mortales y 114.095 heridos el balance acumulado desde el 7 de octubre de 2023. Del 19 de enero al 1 de marzo en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego en el marco de un acuerdo entre Israel y Hamás sobre la liberación de israelíes retenidos a cambio de prisioneros palestinos. 

Durante seis semanas los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 palestinos y retiró sus tropas desde el interior de la Franja de Gaza.

 Al expirar oficialmente la tregua, las hostilidades seguían sin reanudarse por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza. Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave. Para la fecha, Hamás aún retiene en la Franja a 59 rehenes, la mitad de los cuales oficialmente se dieron por muertos.