Aseguran más de 75 predios investigados por presunta invasión en el Edomex

Aseguran más de 75 predios investigados por presunta invasión en el Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que durante las primeras acciones de la Operación Restitución se logró el aseguramiento de inmuebles que se encontraban investigados por denuncias de despojo y que además se detuvieron a varios presuntos invasores.

La Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles, identificó diversas propiedades con denuncias por este delito por lo que autoridades de los tres órdenes de gobierno llevaron a cabo acciones operativas que permitieron el aseguramiento de 75 inmuebles o predios destinados a casa habitación, naves industriales, bodegas o terrenos en 25 municipios de la entidad, además de la detención de 21 personas.

El despliegue operativo se llevó a cabo de manera simultánea en los municipios de Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Metepec, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Mateo Atenco, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Tultitlán, Toluca y Valle de Chalco, en los cuales fueron ejecutadas 46 técnicas de investigación de cateo y 29 inspecciones.

De acuerdo con las autoridades, las propiedades aseguradas corresponden a 60 casas habitación, siete terrenos, siete naves industriales o bodegas y un local comercial.

Asimismo, durante las acciones operativas fueron asegurados presuntos narcóticos como metanfetamina y marihuana, así como armas de fuego, cartuchos útiles, equipos de cómputo, de comunicación móvil y numerario por 272,520 pesos del que se indaga su procedencia.

También, fueron detenidos 14 hombres y siete mujeres por su probable participación en los delitos de portación de arma, resistencia, despojo y utilización de títulos de portador. Además la fiscalía indaga la presunta relación de los detenidos con organizaciones sociales autodenominadas sindicatos, en particular con “los 300”, “UPREZ autónoma”, “USON” y “22 de octubre”.