Aplazan votación de Ley Telecomunicaciones; llaman a periodo extraordinario para su análisis

Aplazan votación de Ley Telecomunicaciones; llaman a periodo extraordinario para su análisis

Se dio a conocer que el Senado de la República aplazará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta con representantes del sector y expertos, a fin de mejorar su redacción. Es de recordar que el dictamen ya recibió primera lectura en el pleno del Senado y que inicialmente se tenía previsto someterlo a votación el lunes; sin embargo, se decidió abrir un periodo de diálogo.

El oficialismo en la Cámara Alta destacó que la iniciativa busca ampliar los derechos de las audiencias, establecer sanciones claras y garantizar acceso digital en zonas marginadas. La secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, Guadalupe Chavira señaló que, en la revisión del articulado no habrá marcha atrás en la decisión de que el Estado recupere la rectoría sobre las telecomunicaciones y la regulación de spots extranjeros con propaganda política, ideológica o comercial con contenidos discriminatorios para los mexicanos.

Desde la Cámara de Diputados, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, consideró que se debe retirar o votar en contra por unanimidad la “Ley Censura” luego que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió abrir la discusión de la Ley de Telecomunicaciones y llamar a extraordinario en mayo o junio.

El legislador del PRI advirtió, en sus redes sociales, que el texto está infectado de fascismo y ni una letra sirve. Por lo que consideró que la ley debe ser redactada por la sociedad, medios, periodistas y defensores de los derechos humanos. “No hay libertad sin medios y redes libres”, destacó el priista.

Las implicaciones y señalamientos de censura en la nueva reforma de la Ley de telecomunicaciones llegaron a organismos internacionales. Ante ello, la Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos emitió su postura. A través de sus redes sociales, el organismo pidió al Senado “garantizar espacios de consulta” en la reforma de la Ley de telecomunicaciones.