Al menos cuatro estados suspenden regreso a clases por diversas causas

Al menos cuatro estados suspenden regreso a clases por diversas causas

El regreso a clases este 1 de septiembre se vio afectado en cuatro entidades del país debido a diversas problemáticas que impidieron la apertura normal de escuelas, siendo los estados de Guerrero, Oaxaca, Baja California Sur y Chiapas  quienes reportaron suspensiones por condiciones climatológicas adversas, conflictos sociales y carencia de personal docente.

En Guerrero, las intensas lluvias provocaron el desbordamiento del río El Cuirio en Coyuca de Catalán, dificultando el traslado seguro de los estudiantes. Algunas instituciones, como la telesecundaria Manuel Ávila Camacho en Iguala, aún presentan daños estructurales derivados del huracán ‘Erick’, lo que impide el retorno a clases en condiciones óptimas.

Oaxaca enfrenta una combinación de efectos climáticos y conflictos sociales. El Instituto Estatal de Educación Pública reportó 17 planteles inoperantes por daños ocasionados por el huracán ‘Erick’ y 18 más sin clases debido a protestas y demandas de padres y docentes. En Huajuapan de León, padres de familia tomaron la Escuela Secundaria para Trabajadores ‘Ricardo Flores Magón’ exigiendo cambios en el cuerpo docente, mientras la Sección 22 del SNTE realizaba manifestaciones relacionadas con el Primer Informe de Gobierno.

 Baja California Sur también se vio afectada por las fuertes lluvias que provocaron inundaciones y cortes de servicios en escuelas del municipio de Mulegé, obligando a suspender temporalmente las actividades escolares para garantizar la seguridad de los estudiantes.

En Chiapas, la falta de nueve docentes mantiene sin clases a 270 alumnos en Siltepec desde 2024. Además, el conflicto entre grupos delictivos en la Sierra Madre ha obligado a muchos estudiantes a continuar su educación de manera virtual. En la comunidad de Santa Teresa Llano Grande, en Frontera Comalapa, la violencia ha provocado el desplazamiento de la población hacia Guatemala, dejando las aulas prácticamente vacías.

Las autoridades educativas de los cuatro estados informaron que monitorean constantemente la situación para determinar el momento adecuado para reanudar las actividades escolares, priorizando la seguridad e integridad de los estudiantes y el personal docente.