Al menos 15% de casos de c谩ncer de mama son por herencia gen茅tica

Al menos 15% de casos de c谩ncer de mama son por herencia gen茅tica

En M茅xico se reportan anualmente 20 mil nuevos casos de c谩ncer de mama, y entre 10 y 15 por ciento de ellos se debe a herencia gen茅tica, dio a conocer Felipe Vaca Paniagua, investigador de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico (UNAM).

El especialista de la Facultad de Estudios Superiores (FES), quien dirige un equipo cient铆fico, describi贸 nuevos genes presentes en este tipo de c谩ncer, coment贸 que este padecimiento representa un problema econ贸mico y social, ya que los costos de tratamiento y hospitalizaci贸n son de 200 mil a 300 mil pesos por caso al a帽o.

Destac贸 que una determinante gen茅tica es una variante o mutaci贸n en un gen, que afecta su funci贸n; en este caso, condiciona la susceptibilidad al c谩ncer de mama.

En un comunicado, la m谩xima casa de estudios destaca que, seg煤n el Centro Nacional de Equidad de G茅nero y Salud Reproductiva de la Secretar铆a de Salud, de las 291 mil 637 mujeres mexicanas que murieron en 2015, 13.9 por ciento fallecieron por c谩ncer.

De estos decesos, 15.4 por ciento se debi贸 a c谩ncer de mama; 9.9 por ciento de cuello del 煤tero; y 5.9 por ciento por c谩ncer de ovario.


Tambi茅n coment贸 que en algunas familias hay portadores de variantes gen茅ticas que predisponen al c谩ncer heredofamiliar; entonces, puede ocurrir que en una familia hasta cinco o seis mujeres sufran c谩ncer de mama, de ovario o de endometrio; en el caso de los varones, de p谩ncreas, piel (melanoma) o de mama.


Adem谩s, que dentro de los dos mil casos en los que se detect贸 la variante gen茅tica, puede ser que algunos tengan al mismo tiempo dos tipos de c谩ncer, como de mama y ovario (tumores sincr贸nicos), o un tumor en cada mama (enfermedad bilateral).

El experto de la UNAM report贸 que, en un estudio piloto en el INCan, analizaron la prevalencia de las variantes gen茅ticas en pacientes con una agregaci贸n heredofamiliar, y con c谩ncer de mama.


Para ello, los investigadores dise帽aron un m茅todo de an谩lisis para estudiar 143 genes asociados a m谩s de 80 enfermedades oncog茅nicas hereditarias, incluido c谩ncer de mama.

A partir de muestras de sangre extra铆das a 327 pacientes de la Ciudad de M茅xico y de los estados de M茅xico, Morelos, Guerrero y Colima, con el nuevo m茅todo analizaron el ADN en un equipo de secuenciaci贸n masiva del Laboratorio Nacional en Salud de la FES, campus Iztacala.

El cient铆fico universitario inform贸 que identificaron s贸lo una variante patog茅nica en 16 por ciento de las pacientes, lo que significa en t茅rminos gen茅ticos que el c谩ncer de mama hereditario es bastante heterog茅neo".