Advierten que desapariciones en México aumentaron 26 por ciento en primer cuatrimestre del año

Advierten que desapariciones en México aumentaron 26 por ciento en primer cuatrimestre del año

Entre enero y abril de 2025 se han reportado 5 mil 18 personas desaparecidas en México, un aumento del 26 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, lo cual, además, equivale a un promedio de 42 desapariciones al día, según advirtió la organización Causa en Común.

Con base en datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, la organización destacó que en al menos 11 entidades hubo más desapariciones que homicidios registrados entre enero y marzo.

En este periodo, la Ciudad de México contabilizó 581 desaparecidos frente a 242 asesinatos; el Estado de México, 611 frente a 481; y Tamaulipas, 110 contra 74.

Ante este panorama, la organización acusó que las autoridades federales han optado por “la indolencia ante las víctimas y el desdén hacia organismos internacionales”.

Recordó que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU pidió al Estado mexicano comparecer por “la evidente, sistemática y generalizada” práctica de desapariciones forzadas, y que la respuesta oficial fue descalificar al organismo internacional y presentar medidas consideradas insuficientes.

Ver más: En septiembre, podrían llegar casos de desapariciones en México ante la ONU https://canal6tv.com/en-septiembre-podrian-llegar-casos-de-desapariciones-en-mexico-ante-la-onu 

Frente a esta situación, Causa en Común propuso revertir la militarización y destinar presupuesto al fortalecimiento de policías, fiscalías, servicios forenses, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Comisión Nacional de Búsqueda.

También llamó a recuperar la autonomía de la CNDH y reactivar el Sistema Nacional de Búsqueda, que no sesiona desde septiembre de 2024.