Fotogalería: Liberan a Julian Assange, fundador de Wikileaks

Julian Assange quien llevaba alrededor de cinco años en prisión en Reino Unido, acusado de espionaje por el gobierno de los Estados Unidos llegó a un acuerdo para quedar en libertad tras declararse culpable de un delito en contra de la Ley de Espionaje de ese país.

Fotogalería: Liberan a Julian Assange, fundador de Wikileaks
Julian Assange, fundador de WikiLeaks

La esposa de Julian Assange, Stella, enseña una imagen de la videollamada que mantuvo con su marido antes de su llegada a Australia

Celebración de la liberación del fundador de WikiLeaks, en el Consulado Británico en Melbourne por parte de simpatizantes

Julian Assange, dirigiéndose a abordar un avión en el aeropuerto de Stansted, Londres

Assange llega a Australia tras acudir a las Islas Marianas donde se declaró culpable por un delito de Espionaje
Assange saluda a las personas que lo fueron a recibir al aeropuerto en su natal Australia

El creador de Wikileaks se reuné con su esposa tras varios años de prisión

Un gigantesco movimiento a nivel mundial se unió a las protestas para exigir la liberación de Julian Assange, fundador del portal WikiLeaks, quien reveló documentos y videos del gobierno de Estados Unidos (EE. UU.); en ellos se exhiben las maniobras geopolíticas, genocidios, vigilancia ilegal e injerencia sobre Estados y organismos internacionales de la superpotencia y grupos de poder.

Assange fue elegido Personaje del 2010 por los lectores de la revista Time, mereció la Medalla de Oro de la Fundación Sydney para la Paz por su valor excepcional e iniciativa en defensa de los derechos humanos y, entre otros, se le otorgaron los premios Sam Adams y Ars Electrónica.
Millones reconocen a Assange y al excontratista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) del gobierno de EEUU, Edward Snowden, por alertar a la sociedad del impacto que contra ella tienen las políticas y acciones encubiertas de los gobiernos imperialistas.