Fiscalía confirma que Rancho Izaguirre era centro de reclutamiento del CJNG y estuvo activo desde el 2021

Fiscalía confirma que Rancho Izaguirre era centro de reclutamiento del CJNG y estuvo activo desde el 2021

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República confirmó este martes que el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco si habría funcionado como un centro de reclutamiento y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación.

En conferencia de prensa el fiscal general explicó que se pudo comprobar que el terreno donde el colectivo “Guerreros Unidos de Jalisco” encontraron objetos personales como mochilas, zapatos y ropa además de aparentes restos humanos si era utilizado por el CJNG para adiestramiento de las personas que recluían.

“Tenemos ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (...) ¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese hecho”, apuntó Gertz Manero.

Por otro lado, aseguró que no había crematorios y no era un campo de exterminio como se manejó en algunas versiones, agregando que aunque se encontraron zangas y agujeros para fogatas estos no podían servir para cremar.

A esto añadió que de acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las zanjas y agujeros apenas y podrían alcanzar los 200 grados centígrados, pero para cremar se requieren de al menos 800 grados.

También, dijo que siguen las investigaciones sobres los restos humanos localizados en la zona, pues “se hizo un análisis si se habían encontrado cadáveres o fragmentos de cadáveres. No se encontraron cadáveres, huesos, hablo de osamentas completas o parciales, no se encontraron”, explicó.

En cambio, mostró la fotografía de una vasija con pequeños restos humanos que siguen bajo diligencias y aún no se confirma que sean de víctimas mortales en el lugar.

Cabe señalar que de acuerdo con una denuncia presentada por la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco ante las autoridades estatales, se tenía conocimiento desde 2021 que el inmueble mencionado era utilizado como un centro de reclutamiento y adiestramiento. A pesar de esto no fue hasta 2024 que hubo intervención de la Guardia Nacional, donde hubo 10 detenidos y se descubrió a dos personas secuestradas y un fallecido.