Edomex se coloca en tercer lugar nacional de homicidios dolosos

De acuerdo con un reporte presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, el Estado de México registró un promedio diario de 5 homicidios dolosos en enero de 2025, lo que lo coloca en tercer puesto a nivel nacional de este delito.
El análisis presentado por el SESNSP indica que siete entidades concentran 53.1 por ciento de los homicidios dolosos del país. Guanajuato encabeza la lista con 15.2 por ciento del total, seguido de Baja California con 7.9 por ciento y el Estado de México con 6.5 puntos porcentuales.
Otras entidades con altos índices de homicidios son Chihuahua (6.4), Sinaloa (6.2), Michoacán (5.6) y Jalisco (5.2).
El Estado de México ha registrado una baja en homicidios desde septiembre de 2024, en ese mes, el promedio diario era de 6.6 víctimas, cifra que descendió a 5 en enero de 2025, esto en comparación con Guanajuato, donde la violencia aumentó 23.4 por ciento en los últimos meses.
Al respecto, autoridades del Estado de México destacaron que enero de 2025 ha sido el cuarto mes consecutivo con una disminución de homicidios dolosos en la entidad. Además, el gobierno estatal señaló que, en comparación con enero de 2024, la incidencia de este delito bajó 30 puntos porcentuales.
Cabe señalar que, a pesar de dichos números, el Edomex sigue en los primeros lugares de violencia a nivel nacional.
Los municipios con mayor incidencia de homicidios dolosos en el Estado de México incluyen Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.