Día de las Madres dejará una derrama económica de más de 88 mil mdp

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) el Día de las Madres 2025 a celebrarse el próximo sábado 10 de mayo dejará una derrama económica a nivel nacional de más de 88 mil millones de pesos.
El órgano empresarial explicó a través de un comunicado que esta cifra representa un incremento del 10 por ciento en comparación con lo generado durante el 2024.
Entre los negocios que más ingresos perciben por la celebración del Día de las Madres están restaurantes, florerías, tiendas de ropa. joyerías, tiendas de electrónica y servicios de spa.
Por otro lado, se estima que en promedio cada persona invertirá entre 500 a 5 mil pesos para celebrar a su mamá, esto dependerá de las actividades y productos que elija para regalarle a su mamá.
En este tenor, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), realizó un sondeo donde algunos de los ejemplos de regalos van desde unas flores con chocolates de 500 pesos hasta una cena para diez personas de 7 mil pesos.
Al respecto, la ANPEC señaló que el precio de los productos han aumentado en promedio un 17.80 por ciento en comparación con los del 2024.