Avanzan conversaciones entre Rusia y EEUU para salida a la crisis ucraniana

Avanzan conversaciones entre Rusia y EEUU para salida a la crisis ucraniana

Moscú y Washington acordaron comenzar un proceso para la solución de la crisis ucraniana y designar a los negociadores correspondientes, declaró este martes el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

"Acordamos que en un futuro próximo se iniciará un proceso para la solución del conflicto en Ucrania. Estados Unidos anunciará quién representará a Washington en esta labor", dijo Lavrov tras las negociaciones ruso-estadounidenses celebradas en Riad.

El asesor del presidente ruso Yuri Ushakov declaró que Washington eligió a Keith Kellogg, enviado especial de Estados Unidos para Rusia y Ucrania, como su representante en el grupo de diálogo con Moscú sobre el conflicto ucraniano, según el canal de televisión Rossiya 1.

"Se creará un grupo de negociación especial sobre Ucrania (…) el señor Ushakov declaró que EEUU ya eligió a su representante: es Keith Kellogg, el enviado especial de EEUU para Ucrania", comunicó el medio.

Este martes, delegaciones de Rusia y EEUU celebraron negociaciones de alto nivel en Riad para buscar la normalización de las relaciones entre las dos grandes potencias, concretar la primera cumbre entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump, y facilitar posibles negociaciones para resolver el conflicto ucraniano.

La delegación rusa estaba compuesta por el canciller Lavrov, el asesor del Kremlin Ushakov, el director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), Kiril Dmítriev.

Por la parte estadounidense participaban en la reunión el secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Según el canciller ruso, tan pronto como Moscú conozca el nombre y el cargo del representante estadounidense correspondiente, el liderazgo ruso designará inmediatamente a su propio participante en este proceso.

"Posteriormente se iniciarán las consultas pertinentes, que tendrán carácter regular", agregó.

Las consultas de este martes buscan examinar la normalización de las relaciones entre los dos países, concretar la primera cumbre entre Putin y Trump y facilitar posibles negociaciones para resolver el conflicto ucraniano.

El 12 de febrero, Putin y Trump mantuvieron una conversación telefónica en la que abordaron Ucrania, Oriente Medio, el canje de presos, el programa nuclear iraní y el estado de las relaciones entre Moscú y Washington.

Los mandatarios también acordaron continuar los contactos y concertar una reunión en persona.

Las delegaciones de Rusia y EEUU no debatieron el levantamiento de sanciones durante las negociaciones celebradas este martes en Riad, capital de Arabia Saudí, comunicó el director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), Kiril Dmítriev.

"El tema de las sanciones (impuestas a Rusia) no estaba sobre el tapete. Más bien, se habló de cómo avanzar y qué pasos económicos conjuntos podríamos dar en el futuro", dijo Dmítriev al canal de televisión CNN.

Putin y Trump mantuvieron una primera conversación telefónica el 12 de febrero en la que abordaron Ucrania, Oriente Medio, el intercambio de presos, el programa nuclear iraní y el estado de las relaciones entre Moscú y Washington.