Transportistas anuncian bloqueos en la CDMX por falta de aumento tarifario

Transportistas anuncian bloqueos en la CDMX por falta de aumento tarifario

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció una movilización masiva para el próximo miércoles 29 de octubre, luego de que el diálogo con el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, se diera por concluido sin acuerdos sobre el incremento a la tarifa del transporte público concesionado.

La protesta incluirá miles de unidades y bloqueos en las principales avenidas de la capital, como medida de presión ante lo que calificaron como una “cerrazón” de las autoridades capitalinas.

De acuerdo con los voceros de la FAT, los secretarios de Gobierno y Movilidad, César Cravioto Romero y Héctor Ulises García Nieto respectivamente, no cumplieron los compromisos pactados con la jefa de Gobierno y “se han pasado la bolita de uno al otro, sin obedecer lo indicado por su superior”.

Los transportistas aseguraron haber entregado desde hace meses un estudio de factibilidad que respalda el aumento tarifario y la creación de un bono al combustible, tras participar en más de 60 mesas de diálogo en casi un año. Sin embargo, señalaron que sólo han recibido promesas incumplidas.

La FAT advirtió que la movilización será más amplia que la anterior, por lo que recomendó a la ciudadanía anticipar sus traslados y considerar alternativas de transporte, ya que los bloqueos podrían afectar a trabajadores, estudiantes y usuarios en general.

El conflicto contrasta con la situación del Estado de México, donde ya se autorizó un incremento de dos pesos, elevando la tarifa mínima de 12 a 14 pesos. En la capital, en cambio, el costo base se mantiene en seis pesos.

La organización, que agrupa a más de 8 mil agremiados, reiteró que los bloqueos “no son un capricho”, sino una respuesta a la falta de acuerdos. Exigen un ajuste tarifario justo, la homologación con el Edomex y la entrega del bono al combustible, medidas que aseguran permitirán garantizar la continuidad y seguridad del servicio.

Por el momento no se han especificado los puntos donde podrían realizarse los bloqueos la próxima semana, pero se anticipa que pueda ser en los principales accesos que conectan a la CDMX como ha ocurrido en anteriores movilizaciones.