INE ordena publicar listas de candidaturas para elección judicial pese a errores

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), ordenó la publicación de los listados de candidaturas para la elección judicial con las últimas actualizaciones que envió el Senado. Ante esta situación, el INE se deslindó del cúmulo de errores detectados en nombres, cargos, especialidades a elegir, fallas que, si no hay corrección, aparecerá en las papeletas.
Este jueves 20 se enviará a Talleres Gráficos de México la mayor parte de la información sobre las candidaturas en 30 entidades con el fin de acelerar la producción de papeletas, en total 600 millones. Frente a la necesidad de mandar los datos y los errores en los listados, se sumó la decisión del INE de publicar la lista que recibió del Senado el 12 de febrero, un listado modificado, pero aún con fallas, mismas que hasta este lunes aún continuaban, ya que nuevamente se requerirán correcciones.
????️ El @INEMexico recibió el informe sobre la publicación de los listados de candidaturas para el proceso electoral extraordinario 2024-2025. Las consejeras y consejeros subrayaron la relevancia de brindar información clara y completa para garantizar la identidad de las… pic.twitter.com/XCcXZPDzS5
— @INEMexico (@INEMexico) February 18, 2025
Los y las consejeras del INE hicieron un llamado a los interesados en corregir algún dato para que acudan al Senado a solicitarlo, porque el INE no mete ni saca candidatos ni corrige datos. El consejero presidente de la Comisión Temporal de la Elección del Poder Judicial del INE, Jorge Montaño, deslindó al instituto de los errores que presentan las listas de los candidatos a jueces, magistrados y ministros, por lo que añadió que este órgano electoral no es responsable de enmendar la serie de inconsistencias que persisten en dichos listados que fueron entregados por el Senado.
El consejero aseveró que es la Cámara Alta quien debe entregar las correcciones, porque el registro de candidatos no se dio ante el INE, con lo que respondió tanto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como al presidente de la mesa directiva de dicha cámara, Gerardo Fernández Noroña, que el INE no es responsable de corregir los errores ni de conseguir los datos faltantes.